Colección fotográfica Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina
AR MA C5 ARGRA
Fechas extremas
Año desde | 1910 |
---|
Año desde - Inferido | - |
---|
Año fin | 1998 |
---|
Año hasta - Inferido | - |
Volumen
Volumen y soporte | 772 fotografías en formato digital |
Historia institucional / Reseña biográfica
La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) fue fundada en 1942 con treinta y tres fotógrafos de diarios y revistas con el objeto de reorganizar la entidad que reúne a todos los fotógrafos sin distinción de ideas políticas o religiosas, propendiendo a estrechar vínculos de solidaridad que aseguren protección mutua, tanto social como gremial y un mejoramiento técnico y cultural. Desde los años ochenta viene realizando muestras anuales de fotoperiodismo. |
Historia archivística
La Colección 1 se conformó a partir de las muestras de ARGRA. La Colección 2, originalmente perteneciente a los diarios La Razón y El Cronista Comercial, fue donada a la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA). |
Forma de ingreso
Convenio entre ARGRA y Memoria Abierta |
Alcance y contenido
La colección está compuesta por dos conjunto de fotografías: el primero con imágenes tomadas de 1928 a 1998 sobre eventos sociales, personalidades, situaciones relevantes de índole nacional y el segundo, un conjunto más numeroso, con fotografías de los primeros años de democracia, aproximadamente entre 1980 y 1990. Entre ellas hay fotos de exhumaciones de cuerpos, de búsqueda y localización de niños, Juicio a las juntas militares, el plebiscito por el conflicto del Beagle, manifestaciones y conferencias de prensa de los organismos de derechos humanos. |
Valoración, selección y eliminación
Organización
La colección está organizada en dos grupos: la colección 1 que reúne fotografías que se expusieron en las muestras anuales que se hicieron desde 1981; y la colección 2 que es una parte del archivo de fotos de La Razón y El Cronista Comercial. |
Condiciones de acceso
El material se encuentra a disposición para la consulta en Memoria Abierta |
Condiciones de reproducción
Las copias de las fotografías deben ser solicitadas a ARGRA |
Lengua / escritura(s) de los documentos
Características físicas y requerimientos técnicos
Instrumentos de descripción
Existencia y localización de originales
Los originales se encuentran en ARGRA |
Existencia y localización de copias